Otavalo es un pueblo indígena situado en las tierras altas en la provincia de Imbabura, muy cerca de Quito. Este hermoso pueblo está rodeada por volcanes, como el Imbabura, Cotacachi, Cusin y Mojanda. Es conocida por el mercado de artesanías, en la céntrica Plaza de Ponchos, donde indígenas vestidos de forma tradicional venden artesanía y productos textiles coloridos.
En nuestro programa de visita, usted aprenderá sobre la rica cultura indígena, practicará sus habilidades de trueque con los lugareños, quienes estarán encantados de negociar con usted, hemos organizado también algunos talleres para que usted pueda aprender a tejer junto a la familias anfitrionas dueñas de los talleres.
Este pequeño pueblo rodeado de pintorescos paisajes andinos, es uno de los más importantes destinos turísticos.
Nuestro programa inicia desde la ciudad de Quito, puede ser tu hotel o el aeropuerto.
Full Day
Desde 1 / hasta 8 personas por cada guía
Otavalo, comunidades indigenas + Laguna de Cuicocha
9.5
Desde su hotel tomaremos la panamericana norte y dirigirnos hacia la provincia de Imbabura, en Cayambe realizaremos una pequeña parada para si ustedes lo sugiere, probar un buen chocolate caliente acompañado de tradicionales bizcochos y queso de hoja.
Continuaremos hacia Otavalo y poder visitar el lago San Pablo, muy cerca del Lago visitaremos Casa Taller Equator Face, aprenderemos a tejer y podremos llevar con nosotros algo tejido con nuestras propias manos. También visitaremos un taller dedicado al tejido de muy finas prendas y detalles en fibras de alpaca y oveja. Antes de nuestro almuerzo en el pueblo de Otavalo visitaremos un taller de instrumentos musicales andinos.
En la plaza de ponchos, mercado tradicional de artesanías recorreremos algunos puestos de artesanías, aprenderemos a regatear, muy necesario en los pueblos comerciantes.
En el cráter de la laguna de Cuicocha, realizaremos una caminata corta o un viaje en lancha a motor dentro del cráter de la laguna. Caminaremos en Cotacachi, sus exclusivas tiendas de artículos de cuero.
A una hora acordada retornaremos a su hotel.
Error: Formulario de contacto no encontrado.
Una copia de tu pasaporte
Bolsas de plástico (mejor de las que se pueden precintar)
Bloqueador solar: índice FPS 50 o más recomendado.
Frutos secos y chocolatinas
Botella con agua / recargable
Ropa comoda, sombrero o gorra de sol
Pañuelos de papel y desinfectante
Pantalones, camisetas de secado rápido, zapatos cómodos
Cámara fotográfica
Dinero en efectivo
Stick labial
Bebidas alcohólicas del bar.
Transporte desde y hacia Quito
Entrada por persona para visitar la comunidad de Indígena en Playas de Cuyabeno valor: $10.
Fotos e interacción con los delfines valor: $15.
Leave a Comment: